.
Además de acudir a nosotros como servicio de limpieza de obras en Madrid puedes hacerlo para mejorar en lo que a ahorro energético se refiere. Por ejemplo, instalando temporizadores o detectores de presencia. Nosotros nos ocupamos.
En muchas comunidades de propietarios de viviendas se ha apostado ya por estos sistemas para reducir el consumo de luz en las zonas comunes de los edificios. Se trata por ejemplo de ir renovando los interruptores tradicionales por los denominados interruptores de presencia. Pero ¿qué son exactamente?
Gracias a los interruptores de presencia que podemos instalar en House Limpieza y Servicios no será necesario encender todas las luces de las zonas comunes al encender un interruptor. Estos dispositivos cuentan con sensores de movimiento que encienden las luces de la planta donde detectan movimiento. Como ves, es una tecnología sencilla y de fácil instalación que nos permite hacer un uso eficiente y racional de la energía al asegurar que las luminarias sólo permanecen encendidas el tiempo estrictamente necesario. De hecho, se puede llegar a reducir entre un 20% y un 60% el consumo eléctrico anual en las comunidades de propietarios.
Aparte de ser un sistema ventajoso desde el prisma del ahorro energético, lo es desde el de la seguridad y la comodidad. En este último sentido, es complicado negar la comodidad de que las luces se enciendan solas al detectar a una persona en el portal o en el garaje. Si esta persona tiene problemas de movilidad y va por ejemplo en silla de ruedas, las ventajas son aún más evidentes.
Por regla general, el funcionamiento de los detectores de presencia se basa en combinar un sensor de movimiento u ocupación con un temporizador y un interruptor electrónico para encender o apagar las luces cuando estas no sean necesarias. No obstante, existen diferentes tecnologías según el caso particular.
Recuerda que se puede hacer mucho más para mejorar en cuanto a ahorro energético. Aparte de colocar temporizadores y detectores de presencia, es recomendable hacer un estudio de ahorro energético en edificios, garajes o urbanizaciones. También optar por la migración de lámparas y tubos fluorescentes a la tecnología LED, la más eficiente que hay hoy en el mercado.